Reproducción asexual y sexual en las plantas
Las plantas, como todo ser vivo se reproduce. Cuando hablamos de reproducción, nos referimos a la capacidad de los seres vivos de crear seres semejantes que puedan perpetuarse en el espacio y en el tiempo.
REPRODUCCIÓN ASEXUAL
Es aquella en la que no intervienen dos organismos y se caracteriza por la presencia de un único progenitor , el que se divide en parte o en su totalidad y origina uno o más individuos con idéntica información genética. En este tipo de reproducción no intervienen células sexuales y casi no existen diferencias entre los progenitores y sus descendientes. En la reproducción asexual intervienen partes de la planta distintas de las flores: Tubérculos. Son tallos subterráneos engrosados que almacenan muchas sustancias nutritivas. A partir de ellos se pueden formar nuevas plantas. Un ejemplo es la papa.
REPRODUCCIÓN SEXUAL
Las flores son los órganos reproductores de las plantas, su función es producir polen (células sexuales masculinas) y óvulos (células sexuales femeninas) para producir semillas que estarán guardadas en un fruto.
Las flores tienen unos órganos llamados Anteras que producirán el polen y un ovario que producirá el óvulo, aunque la mayoría de las flores tienen los 2 sexos, no es común que se "auto fecunden", por lo regular utilizan a los insectos o aprovechan el viento para esparcir su polen y así unirse a los óvulos de otras flores .
Una vez que el polen se une al ovulo se forman las semillas, la flor se transformará posteriormente en un fruto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario